Ruta a la Alhambra

separator Descargar mapa
separator

La Ruta a la Alhambra lleva a explorar toda Granada en un tour en tren turístico por las zonas y monumentos más simbólicos de la ciudad con especial atención al conjunto arquitectónico de la Alhambra. Con la Ruta a la Alhambra descubrirás la extensa y cultural historia de Granada, desde la época medieval hasta el reino nazarí y de la conquista cristiana a la modernidad.

Granada te ofrece un sinfín de puntos de interés que visitar repartidos por los barrios del Albaicín, el Sacromonte y el Realejo. 

Con Granada City Tour no te perderás ningún detalle ni monumento de esta magnífica ciudad.

Si te decides por esta ruta turística te maravillarás con la espléndida arquitectura de la Alhambra, el señorial Palacio de Carlos V y su patio rectangular y los jardines del Generalife. Además, Granada City Tour te llevará a los monumentos más simbólicos de la ciudad como la Catedral, el Mirador de San Nicolás y la Capilla Real donde podrás visitar la tumba de los Reyes Católicos. 

Crea tu propio itinerario turístico y disfruta del servicio Hop-on Hop-off del Granada City Tour para explorar la ciudad a tu aire. Sube y baja tantas veces a nuestro tren turístico durante la validez de tu billete para recorrer las calles y barrios más característicos de Granada.

Saber más sobre CityTour arrow_forward

1 rutas en Granada City Tour
icon map

Ruta Alhambra

Descubre la extensa y cultural historia de Granada, desde la época medieval hasta la modernidad. Recorre un sinfín de puntos de interés repartidos por los barrios del Albaicín, el Sacromonte y el Realejo y disfruta de las magnificas vistas de la ciudad gracias al techo panorámico del Tren.

icon time
09:30 - 19:30
icon interval
30 - 45 min
icon stops
10 paradas
icon itinerary
01h 20

La parada Alhambra Generalife / Taquillas del tren turístico de Granada se sitúa junto al pabellón de entrada y control de seguridad de la Alhambra.
Si vienes a Granada, no te puedes ir sin visitar esta ciudad, fortaleza y palacio de la dinastía Nazarí del Reino de Granada. Tras sus muros de color rojizo, con inmejorables vistas a la ciudad y a las colinas de Sierra Nevada, se esconden los secretos de uno de los monumentos más visitados del mundo (el patio de los Leones, la sala de las Dos Hermanas, el salón de los Embajadores…). Todo el conjunto es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y cada año recibe la visita de más de 3 millones de turistas.
Desde esta parada también puedes visitar el Generalife y sus jardines. Se trata de un palacio y finca de recreo independiente de la Alhambra pero igualmente utilizado por los reyes nazaríes. Este era su lugar de descanso y destaca por la belleza de sus jardines ornamentales, huertos y laberintos de cipreses.
La Alhambra se está situada sobre la colina de la Sabika, en uno de los puntos más elevados de la ciudad. La parada Alhambra Generalife / Taquillas es perfecta para llegar cómodamente desde el centro de Granada hasta la misma entrada del monumento. ¡Recuerda que tienes la opción de hacer Hop On Hop Off para subir y bajar del tren en cualquier momento!

La parada Alhambra / Puerta de la Justicia del tren turístico de Granada City Tour te permite llegar hasta el conjunto monumental de la Alhambra. Esta antigua ciudadela árabe es el símbolo de la ciudad y uno de los monumentos más visitados del mundo.
Su interior se divide en diferentes espacios, entre los que destacan la Alcazaba, destinada a la vigilancia de la fortaleza; el Palacio del emperador Carlos V, de construcción cristiana y renacentista; y los Palacios Nazaríes, hogar de los sultanes. Te sorprenderán tanto sus singularidades arquitectónicas, como el patio de los Leones; como sus historias y leyendas. Además de ser escenario de las famosas Mil y unas noches, también ha inspirado a otros artistas de todo el mundo.
La Alhambra, al estar ubicada en uno de los puntos más elevados de la ciudad, presume de unas vistas espectaculares al resto de la ciudad. La parada Alhambra / Puerta de la Justicia se encuentra junto de los elementos de mayor valor simbólico de todo el conjunto. La Puerta de la Justicia, también conocida como Puerta de la Explanada, presenta tanto símbolos islámicos como cristianos y es un fiel testigo de la historia de la ciudad.

La parada Plaza Nueva / Oficina Granada City Tour está ubicada en una de las plazas más concurridas de la ciudad, rodeada de hoteles, restaurantes y tiendas.
Desde la Plaza Nueva de Granada puedes subir caminando hasta la Alhambra o puedes aprovechar para sentarte en una de sus terrazas antes de visitar otros puntos turísticos cercanos. Los más importantes son el paseo de la Carrera del Darro, la Casa de los Tiros, los baños árabes del Bañuelo o la Iglesia de San Gil y Santa Ana, entre otros muchos.
A esta lista es necesario añadir la Real Chancillería, que fue construida por mandato de los Reyes Católicos al trasladar la Audiencia a Granada. Su fachada es una clara muestra del estilo renacentista en España que seguro que te sorprenderá.
Junto a la parada Plaza Nueva / Oficina Granada City Tour también encontrarás nuestra taquilla. Nuestro personal te atenderá en este punto sobre cualquier duda que puedas tener. ¡Y recuerda que con tu billete Hop On Hop Off puedes subir y bajar del tren desde cualquier parada!

La calle Alhóndiga debe su nombre a las varias alhóndigas o establecimientos de compraventa de productos que hubo en la antigua Granada. En época medieval, esta zona era conocida por su gran importancia en el mercado de la seda. Actualmente, la calle Alhóndiga es el centro neurálgico del comercio granadino. En un paseo de pocos minutos llegará a la Iglesia de la Magdalena, obra clave del barroco granadino y edificio religioso atribuido a Alonso Cano. Desde la Iglesia de la Magdalena puede llegar al Aljibe de San Miguel, un arco de herradura sobre fustes de columnas romanas que abastecía de agua a parte de la población de Granada.

La Plaza de la Romanilla es uno de los espacios urbanos más céntricos y próximos a la Catedral de Granada. Esta plaza, conocida también como Plaza de las Palmeras por la presencia de estos árboles, está junto a la Catedral y la Capilla Real. Isabel la Católica mandó construir la Catedral de Granada tras la conquista de la ciudad en 1492. En el interior de la Catedral, ya en la Capilla Real, podrá visitar la tumba de los Reyes Católicos. La Capilla Real presenta una fachada exterior al estar unida por sus otros tres lados con la Catedral, la Lonja de Mercaderes y el Sagrario.

En el barrio del Albaicín se sitúa la Plaza de San Miguel Bajo, importante por albergar la Iglesia de San Miguel Bajo. De esta iglesia persiste su valor histórico ya que había sido una de las parroquias más populosas del Albaicín. También es importante su carácter mudéjar apreciable en el tipo de cubierta de los dos tramos de su nave única. En su itinerario por la Plaza de San Miguel Bajo no debe perderse el Palacio de Dar Al-Horra del siglo XV y última residencia de la madre de Mohammed XII de Granada. A pocos pasos podrá visitar el Convento de Santa Isabel la Real.

Descubre la historia de Granada viajando en el tren turístico Granada, el tren oficial de Granada que te acerca a joyas patrimoniales como el Arco o Puerta de Elvira. Esta antigua entrada, construida en época islámica, fue la principal vía de acceso desde Medina Elvira y un punto clave en las murallas defensivas de la ciudad. Su arco de herradura y su función estratégica marcaron siglos de historia, rodeado de un gran cementerio musulmán y conectado con otras puertas como Monaita y Boquerón.

Hoy, con el servicio hop on hop off tren turístico de Granada City Tour, puedes recorrer cómodamente la ciudad y descubrir lugares emblemáticos como este. La Puerta de Elvira no solo conserva su valor arquitectónico, sino que también simboliza el origen y evolución de Granada como centro urbano. Una parada imprescindible para quienes quieren conocer la ciudad desde una perspectiva cultural única y disfrutar de un viaje panorámico en el tren turístico.

La Plaza de Isabel la Católica, en pleno corazón histórico de Granada, es una de las paradas imprescindibles del tren turístico de Granada. Situada al inicio de la Gran Vía de Colón, conecta con la calle Reyes Católicos y otros rincones emblemáticos del centro urbano. En el centro de la plaza destaca la famosa estatua de bronce que representa a Cristóbal Colón presentando su proyecto a la reina Isabel I en 1492, un símbolo clave de la historia de España. Este espacio, conocido también como “Colón”, es hoy un punto de encuentro vibrante donde se mezclan historia, cultura y vida moderna. Además de su valor monumental, la plaza es escenario de celebraciones, espectáculos y un reflejo del auténtico espíritu granadino. Gracias al servicio hop on hop off Granada, podrás bajarte aquí con el Granada City Tour y explorar cómodamente las calles comerciales, bares y vida nocturna que rodean la plaza. Sin duda, un lugar perfecto para comenzar o terminar tu recorrido con el tren turístico.

La parada Calle Molinos / Campo Príncipe está situada en el barrio del Realejo. El Realejo era la antigua judería de la ciudad musulmana y a día de hoy aún conserva elementos propios de aquella época. Se trata de un barrio lleno de vida y con mucho ambiente que merece la pena descubrir perdiéndose entre el entramado laberíntico de sus calles.
Son muchos los lugares que puedes explorar cerda de la parada Calle Molinos / Campo Príncipe. Además del citado Realejo, también podrás acercarte hasta las Torres Bermejas y emprender el ascenso hasta la Alhambra o acercarte a conocer otros barrios. Del Albaicín, te recomendamos visitar las Iglesias de El Salvador y San Nicolás, construidas sobre antiguas mezquitas. Y por supuesto, también asomarte al Mirador de San Nicolás para disfrutar de unas vistas de postal a la Alhambra y a Sierra Nevada.
¡Recuerda que con la modalidad Hop On Hop Off puedes bajar en la parada que desees para explorar los alrededores y volver a subir, desde cualquier parada, para continuar tu ruta!

No traducido